Dirección
Calle 135 #15-45
Bogotá, D.C. Colombia

Horario de Trabajo
Lunes a Viernes: 9AM - 6PM

Los sistemas de Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), se han difundido por todos los rincones de nuestro planeta, como los elementos de vigilancia electrónica, más conocidos y odiados por la delincuencia.

Al fin y al cabo, es un sistema altamente disuasivo, que cohíbe a las personas a realizar actos ilícitos o prohibidos. Además, tenemos la posibilidad de grabar la escena y de consultarla cuantas veces sea necesario para reconstruir los hechos y encontrar los culpables. Finalmente, en la actualidad estas imágenes digitales pueden enviarse por los modernos medios de transmisión y poder consultar las escenas de manera remota ya sea en vivo o videos grabados con anterioridad.

NO HACEN LO QUE QUEREMOS

Sin embargo, en varias ocasiones los resultados que nos entregan los equipos de video vigilancia producen un enorme sentimiento de frustración a usuarios finales y guardas de seguridad. Las empresas adquieren los diversos sistemas, haciendo fuertes inversiones, con la esperanza que la tecnología comprada sea la que realmente lo proteja y conserve seguro, pero muy rápido descubre que en el momento de reconstruir un hecho las imágenes obtenidas, no son las deseadas…

El problema es más común de lo que usted imagina. ¿Entonces para que se compró? ¿Porque nos sentimos engañados?

Como primera medida, NO espere milagros, ni pretenda que una cámara de $40 dólares hagan lo mismo que el sofisticado sistema visual humano. Pero hay otro factor importante que se presenta a la hora de explicar el sentimiento de frustración mencionado, es la falta de profesionalismo en el gremio.

NUESTRO GREMIO

Respetuosa y responsablemente, debo decir que el sector de video vigilancia, encontramos muchas personas incapaces, inexpertas e inescrupulosas que solo se contentan con vender cajas y equipos, sin concentrarse en el uso y real necesidad de cada proyecto. Como en todo sector comercial, hay empresas malas y buenas.

En nuestro caso las buenas empresas, cuentan con ingenieros con más de 10 años de experiencia, representan marcas de buena calidad y poseen infraestructura para dar buen respaldo técnico con un excelente servicio al cliente y stock de repuestos. Sus técnicos se identifican por hacer instalaciones muy estéticas que cumplen todas las normas. Sus ingenieros planean los sistemas, hacen análisis de riesgos, diseñan con cálculos y planos profesionales y tienen procedimientos que aseguran la excelencia pensando en las necesidades del cliente. Están formados, se capacitan permanentemente, y esto genera buenas utilidades y mayor número de clientes. ¿Le parece utópico que haya empresas así? La verdad existe pocas… pero en Colombia cada vez hay más…

EMPRESAS PARA OLVIDAR

En el lado opuesto, existen las empresas que piensan que vender de manera masiva es su única meta, sin importar la calidad del producto, o del personal que instala. Se especializan en vender problemas, nunca invierten ni tiempo ni dinero en capacitar a su gente, compran lo más barato y lo vende con engaños aprovechándose de la ignorancia del usuario final. Todo el conocimiento técnico está en las frases de las cajas de los equipos que venden. Sus vendedores no analizan, no piensan en las necesidades de los clientes, ¿solo desean saber cuántas quiere y cuándo las va a pagar? Son “zorros que se disfrazan de caperucita roja”, para perpetuar el engaño.

EMPRESAS DE OTROS SECTORES

También encontramos las empresas que sin ser malas (de hecho, conozco algunas muy exitosas), vienen de un mercado diferente: el de informática y comunicaciones (TIC); en donde efectivamente se venden cajas y lo que el usuario haga con ellas no les concierne. Es lo que sucede muchas veces, cuando se venden computadores, routers, celulares, electrodomésticos y equipos similares, cuyo mercado es masivo.

Estas empresas, han visto como las señales de video se transformaron en “unos y ceros”, es decir datos y por lo tanto consideran que una cámara de video o un a tarjeta capturadora de video, es un accesorio más de un PC. Por lo tanto, entraron a venderlas de la misma forma, en una vitrina, sin mucho conocimiento técnico, en donde el elemento que más se vende es simplemente el más barato.

Hacen lo que pueden… instalan de la peor manera, porque todo es muy barato, venden las peores cámaras porque creen que si no es barata no se vende, usan los peores DVR (videograbadoras digitales), porque de lo contrario la gente no los compra. Viven comercializando con engaños, aprovechando la ignorancia del usuario final, lo más bajo a nivel tecnológico fabricado en oriente, que se desecha en muchos mercados, por no cumplir con los estándares mínimos.

¿Comienza a entender ahora, amigo lector, el grado de insatisfacción y frustración de mucha gente, al dejar su seguridad en las manos equivocadas?

CRUDA REALIDAD

Es increíble que, en el sector, existan empresas que comercializan completos Kits de CCTV, que incluyen 4 cámaras IR (luz infrarroja) inalámbricas, con lente y soporte incluido, una tarjeta capturadora y el software en un CD, todo por $350 dólares. Con todo el respeto, estos no son más que simples juguetes que NO se deben usar en el gremio de seguridad.

Las cámaras, lentes y accesorios, así como los equipos de visualización, administración y grabación de imágenes de video profesionales, son muy diferentes y rara vez se comercializan en estos “combos”. Son sistemas de alto rendimiento, hechos para durar encendidos 7×24 durante 10 años de manera continua. Robustos, con capacidad de hacer ajustes de acuerdo a las condiciones externas. Casi nunca son equipos “plug and play”, ni vienen pre-armados con todo incluido.

Los equipos profesionales, se arman como un enorme rompecabezas, en donde cada parte se debe escoger cuidadosamente después de una serie de análisis, cálculos y recomendaciones fruto de la experiencia.

Entonces para poder tener sistemas profesionales, se requieren dos cosas: a) Adquirir productos profesionales, no juguetes. Estos por supuesto, no son los mas baratos, y b) Realizar un análisis, siguiendo una metodología profesional que calcule matemáticamente muchas variables (riesgo, atenuación, lentes, disco duro, ancho de banda, resolución, velocidad, transmisión, protecciones, entre otras) y seleccione con lujo de detalle las características técnicas y la manera de integrar todos los dispositivos profesionales comprados en el punto a).

EXIJA PROFESIONALISMO

No se deje confundir, la gran mayoría de las personas del gremio, pueden disfrazarse de verdaderos profesionales, cuando en realidad no son sino simples aprendices. Le recomiendo que cada vez que desee tener una instalación de video vigilancia profesional se asegure de que se realizó un análisis y siguieron una metodología. Pida los cálculos escritos, haga que le expliquen los criterios que se tomaron…, solicite planos y especificaciones. Si le cobran algo por esta etapa, es normal, de hecho, mi recomendación es que se asesore de un profesional externo que lo guie y no lo deje a expensas de la capacidad del vendedor. En caso de que la empresa vendedora no le entrega nada, o le dé largas, le aseguro que le están vendiendo, no lo que usted necesita, sino los equipos que esa empresa tiene en la bodega. De seguro están buscando incautos para vendérselos al mayor costo en el menor tiempo posible…

Aprenda a diferenciar los juguetes y sepa elegir muy bien a su proveedor de equipos profesional, porque usted se va a comprometer en una relación de larga duración, cuando compra o vende seguridad.

En las próximas entregas, aprenderemos poco a poco, detalles de cada parte de un sistema de CCTV.

Comparte el conocimiento

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iniciar chat
1
💬 ¿Tienes una consulta?
Scan the code
Hola 👋🏼
¿Escríbenos para poderte ayudar?